6 Contamos conuna larga experiencia en el campo del monitoreogeotécnico. Por ejemplo, hemos realizado el monitoreo de vibraciones del terreno producto de tronaduras en diversos procesos constructivos, tales como pilotajesyusoderodillosvibratorios. Tambiéndesarrolladodiversosproyectos de instrumentación de tranques de relaves para su monitoreo a distancia, con el fin de evaluar y resguardar de manera permanente la seguridad de dichas estructuras. Por ejemplo, llevamos a cabo el monitoreo de procesos de excavación en túneles, de manera de registrar los volúmenes de sobre excavación que se generan durante los procesos constructivos, y el monitoreo de los asentamientos superficiales del terreno que se producen al costado de excavaciones y túneles complementado, de ser necesario, con estudios de registro de grietas de la infraestructura aledaña a la obra. Para tal efecto, contamos con equipos topográficos de alta precisión, inclinómetros y escáner láser de gran exactitud. También ofrecemos asesoría para el caso del hormigón. Así, efectuamos el controlymonitoreodeldesarrollodetemperaturadelhormigón colocadoen grandes masas, como es el caso de fundaciones y estructuras de grandes dimensiones. Esto hace posible prevenir problemas de agrietamiento originado por efecto térmico y tomar medidas constructivas de protección de los elementos hormigonados. Podemos controlar la calidad del hormigón fresco y aplicar el método de madurez en terreno para medir la relación entre la temperatura del hormigón a través del tiempo, una vez colocado en obra, y el aumento de resistencia, con el fin de entregar a las empresas constructoras e ingenieros estructurales una herramienta útil para definir el mejor momento para la puesta en servicio de una estructura de hormigón, optimizando los tiempos de construcción. Otro de nuestros servicios es la certificación de acero estructural, de acuerdo con la norma nacional NCh203. Para nosotros certificar aceros es mucho más que sólo tomar muestras y hacer ensayos. Tenemos una visión integral de este proceso, poniendo a disposición de nuestros clientes soporte técnico desde un inicio, para llegar al esquema técnico-económico óptimo para la implementación del control de calidad del acero. Así se evitan potenciales controversias. Pensando enun apoyo integral a las empresas durante la fase constructiva, hemos desarrollado una herramienta que permite medir la productividad en terreno. Esta solución implica obtener una radiografía de las actividades ejecutadas, en un tiempo que se define en conjunto con el cliente. A través de una aplicación se captura la información en terreno y, a su vez, nuestros clientes disponen de una plataforma configurable para visualizar en línea los resultados de las jornadas de medición. De este modo, es posible establecer un diagnóstico del funcionamiento de un proyecto, y determinar en qué faenas y partidas se encuentran las principales oportunidades de mejoramiento de la productividad. I D I E M A L S E R V I C I O D E L A I N F R A E S T R U C T U R A IDIEM cuenta con gran trayectoria en ensayos mecánicos y nos ha dado la confianza para garantizar la certificación de nuestras barras de refuerzo y perfiles de acero, a fin de cumplir con la normativa vigente. El trabajo que realizamos en conjunto nos permite una rápida toma de decisiones y cumplir con las exigencias del mercado y de nuestros clientes”. Juan Andrés Barrientos, Gerente de Operaciones de AZA Ensayo de barra para nuevos diámetros incorporados en actual NCh204:2020 “
RkJQdWJsaXNoZXIy NzI3MjAz